LOGO

2025: Año Internacional de la Preservación de los Glaciares

****

ESPACIOS VERDES DEL BARRIO DE PALERMO – COMUNA 14
JARDIN CORONEL HERNAN PITA Y PARQUE LAS HERAS

Por Elena Luz González Bazán especial para Latitud Periódico

3 de julio del 2025

JARDIN CORONEL HERNAN PITA

Está ubicado en la avenida Sarmiento entre Plaza Italia y avenida Colombia, vereda Oeste.
El homenaje se debe a que Pita, en la madrugada del 3 de diciembre de 1990 se lleva adelante, el denominado Operativo “Virgen de Luján” en el Regimiento de Infantería 1 PATRICIOS, ubicado en Palermo.
Allí se asesinan al segundo jefe, teniente coronel Hernán Carlos Pita, y al mayor Federico A. Pedernera, estas muertas las producen los efectivos insurrectos; los denominados carapintadas, cuyo jefe al frente era ex coronel Seineldin. Pita recibió un tiro de gracia en la cabeza a menos de treinta centímetros.

Posteriormente, recibe una condecoración post mortem.
CONDECORACIONES
Ley No 24.886
Condecorase a Personal Militar.
Sancionada: noviembre 5 de 1997.
Promulgada: noviembre 25 de 1997.
B.O: 2/12/97
El Senado y Cámara de Diputados de la Nación Argentina reunidos en Congreso. etc., sancionan con fuerza de Ley:
ARTICULO 1°-Condecórase con la Medalla "La Nación Argentina al heroico valor en combate Post-Mortem" a: -Coronel don Hernán Carlos Pita(NI 13.815) (post mortem), segundo jefe del Regimiento de Infantería I "Patricios".

PARQUE LAS HERAS

El parque está ubicado en avenida Las Heras, Jerónimo Salguero, Prolongación imaginaria de French, avenida Coronel Díaz y José Pacheco de Melo.
En el año 2007, la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires lo declara como Sitio Histórico.

La extensión del parque es de 12 hectáreas, es lo que se denomina un espacio reciente.
En el terreno, antes, funcionaba, hasta 1962, la Penitenciaria Nacional. Más conocida como la penitenciaria Las Heras.
Tiene entre sus plantas y árboles, una altas y añejas palmeras, se considera que fueron parte de la anterior cárcel.
Dentro del predio hay un árbol plantado en homenaje a Lola Luna Chomnalez, la joven argentina asesinada en Uruguay en el 2014.
El parque cuenta con calesita y sector de juegos para niños.

ALGO BREVE SOBRE LAS HERAS

Juan Gualberto Gregorio de Las Heras: (1780-1866), fue un militar que se involucró en la lucha por la independencia.
Combatió durante las Invasiones Inglesas.
Luego en Cucha-Cucha y Membrillar.
Posteriormente comanda la Primera División del Ejército de los Andes en el cruce de la Cordillera combatiendo en Potrerillo y Guardia Vieja.
A esto se agrega su participación en el combate en Chacabuco, Curapaligüe, Gavilán, Cancha Rayada y Maipú.
Fue el jefe del Estado Mayor del Ejército Expedicionario al Perú y gobernador de Buenos Aires entre 1824 a 1826.

Caracteres: 2669

PLANETARIO

stylish fancy counters
CONTADOR LATITUD PERIODICO